PROCESO DE INSCRIPCIÓN 2021
(El Consejo Curricular de la Maestría en Comunicación-Educación, en su sesión del 01 de septiembre de 2020, según Acta 003, aprobó las fechas relacionadas a continuación )
NOTA: Los estudiantes admitidos presentaran prueba clasificatoria de Segunda Lengua en el mes de febrero de 2021, la cual se informará oportunamente.
PROCESO DE ADMISIÓN
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Hasta el martes 15 de diciembre 2020 (mediodía)
El Consejo Currricular de la Maestría en Comunicación - Educación en la Sesión 003 del 01 de septiembre 2020, Caso 3.2, APROBÓ la apertura del proceso de inscripción para la cohorte 2021-1, fecha para la cual esperamos que ustedes hayan hecho entrega a la Secretaría de esta Maestría (Subir documentos en el DRIVE indicado para tal fin) la documentación solicitada (no dejar para último día). Posteriormente y una vez se autorice el regreso presencial deberá entregar los documentos en fisico en la Oficina 609 de la Sede de Posgrados.
Es importante que tengan en cuenta que el anteproyecto es un documento que tiene un valor provisional, por lo que no amerita sobrepasar el esfuerzo o el nivel de exigencia presumible para su elaboración; por el contrario, la entrega oportuna de este documento permitirá en la entrevista retroalimentarlo y, si fuera el caso, hacer los ajustes requeridos.
Asimismo, el conocimiento básico de una segunda lengua (L2) es requisito para graduarse, luego, dispone de dos (2) años mínimo para satisfacer ese requisito.
Si es de su interés materializar su inscripción, lo invitamos a hacer efectiva el pago de derechos de inscripción y la entrega de los documentos solicitados para consolidar el listado de aspirantes en la fecha indicada.
Cualquier duda, observación o sugerencia que tenga, favor comunicarse unicamente mediante correo mtcomunicacion@udistrital.edu.co, debido a que nos encontramos en trabajo en casa por la coyuntura actual COVID-19.
El lunes 05 de octubre la Maestría en Comunicación - Educación realizó una sesión informativa de 6:00 p.m a 8:00 pm. con el propósito de presentar el programa a sus aspirantes -cohorte 2021-1- y las líneas de investigación a ofertarse. La charla informativa puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/XgxvP4XV5KQ
Con el ánimo de facilitar la información y los trámites del proceso de inscripción en línea, le solicitamos seguir los siguientes pasos:
1. Realizar una consignación por valor de $117.000; Cuenta de Ahorros No. 230-81461-8, código 12, factor 4. en el Banco de Occidente. Del 15 de octubre al 15 de diciembre 2020 (No se acepten consignaciones en fechas anteriores o posteriores a las mencionadas). Proceder a realizar la inscripción en línea, enviando la consignación escaneada al correo mtcomunicacion@udistrital.edu.co, con los siguientes datos: Nombre completo, identificación, teléfono de contacto y línea de investigación seleccionada.
Formulario de inscripción - Descargue AQUÍ
Documentos de envío - Consulte AQUÍ
4. Entrevistas: 16 de diciembre de 2020 de 2:00 a 5:00 p.m.. .
5. Prueba de Segunda Lengua: Febrero 2021 (Por Definir)
6. Publicación de resultados y listado de admitidos: 17 de diciembre de 2020
7. Proceso de pago de matrícula: Según calendario académico
8. Inicio de clases: Según calendario académico
PLEGABLE INFORMATIVO 2021 - Consulte AQUÍ
Líneas de investigación y horarios 2021-1
La Maestría funciona en horario y modalidad presencial de lunes a sábado. Los horarios definitivos para el 2021 se establecen de acuerdo con la línea de investigación, así:
Línea de Comunicación, Ciencia y Tecnología / viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Esta línea abre la posibilidad de explorar crítica y creativamente la relación existente entre la literatura como gran expresión y recreación estética y artística de la vida y de lo humano, con el conjunto de transformaciones que enfrenta ante los desarrollos de la información y la comunicación, de los cambios en la escuela y en los sistemas simbólicos, educativos y culturales, para los cuales se impone el disponer de una sensibilidad apropiada.
Comunicación, Cultura Política y Educación: jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
En la actual época del mundo y la coyuntura política del país, dominadas por un ambiente generalizado de confusión e incertidumbre en el ámbito social y político; de crisis de las democracias liberales y de las instituciones públicas que las representan, se impone la necesidad de revisar críticamente el discurso y las formas de uso y apropiación de los mensajes mediáticos y de los contenidos que circulan por las redes sociales a fin de poder disponer de suficientes elementos de juicio para la participación ciudadana en la vida pública y política.
Comunicación, Cultura Urbana y Educación: viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
La ciudad vuelve a ser hoy el escenario apropiado para comprender los fenómenos propios de la globalización económica, la geopolítica mundial y regional, la interculturalidad y las particularidades de las urbes latinoamericanas. Bogotá es, en este caso, el laboratorio social, político y cultural para ser explorado y reconceptualizado en la perspectiva de contribuir al desarrollo de una cultura ciudadana de participación política por la vida, el medioambiente, el respeto a la inclusión y la diferencia y la justicia social.
Línea de Educación y Medios Interactivos / lunes, martes y miércoles 5:00 a 9:00 p.m.
En la vida contemporánea cada vez estamos más urgidos por crecer en capacidad de manejo y apropiación práctica de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de las nuevas herramientas digitales y tecnologías móviles para compendiar el conjunto de transformaciones que de allí provienen y repercuten en la totalidad del conjunto social. Un reto impostergable para la escuela, los científicos sociales, los comunicadores y en general los ciudadanos del siglo XXI.
Sobre los descuentos: Haga clic AQUÍ
Espacios Académicos de Posgrado - Haga clic AQUÍ