Portada |FAQ |Contacto |Mapa del Sitio |Directorio |Acceder |Español
Maestría en Comunicación-Educación
  • Inicio
  • Misión / Visión
  • Academia
    • Coordinación del Proyecto Curricular
      • Trámites
    • Consejo Curricular
    • Proyecto Educativo del Programa
    • Plan de Estudios
    • Perfiles
  • Docentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Revista Comuni@Red
      • Numero 1. Vol 1
      • Número 2. Vol 1.
      • Número 3. Vol 1.
    • OBITEL
  • Comunidad
    • Horarios y Syllabus
    • Egresados
    • Estudiantes
    • Calendario Académico
    • Premio Jesús Martín Barbero
  • Internacionalización
    • Profesores Visitantes
    • Redes
  • Eventos y Noticias
  • Admisiones
  • Muestras Educomunicativas
  • Facultad

Eventos y Noticias

CHARLA INFORMATIVA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN - EDUCACIÓN

Imprimir CHARLA INFORMATIVA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN - EDUCACIÓN

El próximo 5 de octubre de 2020 entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m. se estará realizando la charla informativa de la Maestría en Comunicación – Educación en la que se abordarán diferentes tópicos referidos al programa académico, su estructura curricular y sus líneas de investigación en relación con el proceso de inscripción para 2021 – I.

La Maestría en Comunicación–Educación, con Acreditación de Alta Calidad, según Resolución 009717 de 11 de septiembre de 2019 MEN, es un programa de postgrado y formación avanzada diseñado bajo la perspectiva de contribuir efectivamente a la consolidación de los estudios, tendencias e investigaciones propias del campo de conocimiento generado por la relación entre comunicación y educación, la cual aparece como una dimensión estratégica de esta época y del acontecer de las sociedades contemporáneas. Para cumplir su cometido la Maestría privilegia la investigación y la investigación–creación como aspectos medulares de la formación académica y profesional que imparte para dinamizar la consolidación de una cultura científica e investigativa centrada en los fenómenos y problemas más representativos de la actual revolución digital, de los medios, tecnologías y redes sociales, así como de las interacciones respectivas con el mundo social, la escuela y las prácticas educativas y pedagógicas, la ciudad inteligente y la cultura política, democrática y ciudadana.

La Maestría funciona en horario y modalidad presencial de lunes a sábado.

Los horarios para 2021 se establecen de acuerdo con la línea de investigación, así:

•             Línea de Educación y Medios Interactivos / lunes, martes y miércoles 5:00 a 9:00 p.m.

Una exigencia prioritaria de la vida actual es la de mejorar teórica y prácticamente nuestro conocimiento, manejo y apropiación del universo digital, de las tecnologías de la información y la comunicación, de las redes sociales y demás dispositivos y espacios virtuales en los que transcurre hoy la vida social, el intercambio simbólico y cultural, la realidad de la escuela y la cotidianidad ciudadana. Con esta función orientadora la línea propende por una formación rigurosa y de calidad en este campo de investigación.

•             Comunicación, Literatura y Educación / martes, miércoles y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Esta línea abre la posibilidad de explorar crítica y creativamente la relación existente entre la literatura como gran expresión y recreación estética y artística de la vida y de lo humano, con el conjunto de transformaciones que enfrenta ante los desarrollos de la información y la comunicación, de los cambios en la escuela y en los sistemas simbólicos, educativos y culturales, para los cuales se impone el disponer de una sensibilidad apropiada.

•             Comunicación, Cultura Política y Educación: Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

En la actual época del mundo y la  coyuntura política del país, dominadas por un ambiente generalizado de confusión e incertidumbre en el ámbito social y político; de crisis de las democracias liberales y de las instituciones públicas que las representan, se impone la necesidad de revisar críticamente el discurso y las formas de uso y apropiación de los mensajes mediáticos y de los contenidos que circulan por las redes sociales a fin de poder disponer de suficientes elementos de juicio para la participación ciudadana en la vida pública y política. .

•             Comunicación, Cultura Urbana y Educación: Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

La ciudad vuelve a ser hoy el escenario apropiado para comprender los fenómenos propios de la globalización económica, la geopolítica mundial y regional, la interculturalidad y las particularidades de las urbes latinoamericanas. Bogotá  es, en este caso, el laboratorio social, político y cultural para ser explorado y reconceptualizado en la perspectiva de contribuir al desarrollo de una cultura ciudadana de participación política por la vida, el medioambiente, el respeto a la inclusión y la diferencia y la justicia social.

•             Línea de Comunicación, Ciencia y Tecnología / Viernes 5:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Dedicada al impacto de la revolución digital y los frecuentes logros, hallazgos y aplicaciones de la inteligencia artificial, la robótica, y el internet de las cosas. Estudia igualmente cuestiones como la comunicación de la ciencia y la salud, los avances en biotecnología, edición genética, pensamiento algorítmico, lo cyborg y lo transhumano; todo esto en función de comprender el acelerado cambio cultural y educativo propio de esta época.

Para inscribirse a esta charla informativa realizarlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/TrWKNuy6petaPF3d7

Con la inscripción se enviará vuelta de correo el enlace para ingresar a la sala de meet en la que se realizará el evento. No obstante, la charla también será transmitida a través de las redes sociales de la Maestría. 

Promedio (0 Votos)
21/09/20 1285 Accesos
Ministerio de educación
Universia
Bogotá
Colombia Compra
Gobierno en Línea
Hora Legal Colombiana

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Universidad Distrital Francisco José de Caldas PBX: (057) (1) 3239300 Sede principal: Carrera 7 No. 40B - 53, Bogotá D.C - República de Colombia

Acuerdo municipal de creación N°10 de 1948 del Concejo de Bogotá

FAQ| Contacto| Mapa del Sitio| Directorio| Política de Privacidad| Enlaces de Interés| PUI| Designed By

Horario de atención: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Universidad Distrital Universidad Distrital